jueves, 30 de abril de 2020

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO (4 AÑOS)

¡HOLA A TOD@S! 
Familias, estas son las recomendaciones para los niños y niñas de 4 años durante la semana del 4 al 8 de mayo.

Esperamos que hayáis disfrutado de los paseos cogiendo energía del sol, tan importante para nuestro cuerpo.
¡¡Ya queda menos!! 

Os dejamos en enlace de una entrada especial que publicaron vuestras profes y os va a encantar si todavía no lo habéis visto. 
http://lospequesdelchurchill.blogspot.com/2020/04/quien-es-quien.html

Empezamos nuevo mes y estas son las tareas para esta semana:

📚LECTOESCRITURA
Vamos a conocer al PANADERO “p”
¡Por cierto! Antes de ser panadero, primero fue peluquero!! ✂✂✂ 
Os dejamos su historia para que lo conozcáis mejor y su canción: 



Leer la historia de la página 55 del libro de Lectoescritura para introducir la “p”. 


En el siguiente vídeo podemos ver cómo se realiza el trazo correcto de la “p” en minúscula



Ficha nº 56 (Libro): Repasar con el dedo el caminito de la “p” y, después, repasar con lápiz su trazo despacito y sin salirse. 
Nombrar los dibujos que aparecen en la ficha sobre los objetos que hay en un parque y rodear aquellos que tengan “p” en su nombre (papelera, tulipanes, pala, pino, amapola...). Tachar los dibujos que no tengan “p” en su nombre (fuente, banco, farola...). 

Por detrás de esta ficha, podéis dibujar cosas, animales, alimentos... que tengan la “p” en su nombre. ¡Buscad ideas por casa! 


🔎JUEGO “BUSCA EL INTRUSO” 
Es un vídeo para trabajar con los niños y niñas las categorías semánticas de las palabras, la atención y concentración. 



📚LÓGICO-MATEMÁTICA 
Repaso de las FORMAS GEOMÉTRICAS planas trabajadas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo y óvalo. 
Aquí os dejamos vídeos de las formas geométricas que sabemos que os gustan 😉






En un folio, os recomendamos hacer una serie de 3 formas geométricas y colorearlas como hicimos en la ficha de nuestro libro de matemáticas. 
También, podéis formar vuestras series de 2 o 3 elementos con las piezas de lego, jugando con sus formas, tamaños y colores; usar coches, pegatinas, pinzas de la ropa, macarrones u otros tipos de pasta que se puedan ensartar en una cuerda, utensilios de cocina como las cucharas y tenedores, etc. 
Otra idea es que hagáis bolitas de plastilina o masa de harina y sal, de 2 o 3 colores distintos, y las vayáis clavando en un palo de brocheta o espagueti seco. 




🎪PROYECTO “HABÍA UNA VEZ UN CIRCO” 
¿Qué tal han ido esos malabares? ¿Ya habéis aprendido? Seguro que estáis hechos unos auténticos profesionales!!!😊😊 
No olvidéis seguir practicando porque cuando volvamos al cole haremos una demostración en directo!!! 

Os proponemos otra actividad muy divertida para hacer en familia. Se trata de convertirse en "MIMOS" haciendo gestos o movimientos para representar escenas de la vida cotidiana, acciones sencillas, movimientos de animales, sentimientos o estados de ánimo… 
Podéis jugar con vuestra familia a que uno es el mimo y los demás adivinan lo que está haciendo. 

Aquí os dejamos un vídeo para que vayáis cogiendo ideas 😁😁😁 



👀PRESENTACIÓN DE PALABRAS (MÉTODO GLENN DOMAN) 
En el siguiente enlace encontraréis nuevas palabras de vocabulario sobre el circo y, también, otras de repaso ya vistas en entradas anteriores:


🌌PROYECTO COCU 
¡Hola chicos y chicas! 
Aquí sigo en Guadalajara. Hoy he podido ver desde la ventana de mi hotel la bandera de esta maravillosa provincia. Le he hecho una foto y quería compartirla con vosotros para que veáis como es: 


¿A qué es bonita? 
¿Os habéis fijado que el escudo forma parte de la bandera? 

Os proponemos intentar dibujarla en un papel, seguro que os quedará preciosa. 


📌INGLÉS 
Esta semana os dejamos en el siguiente enlace actividades, juegos y canciones sobre el tema de la comida. 
Tenéis que ayudar al PIRATA a encontrar su comida pinchando en los diferentes números o barquitos e ir haciendo las actividades, poquito a poco, hasta llegar a la otra isla. 



📌RELIGIÓN 
Historia de María de Nazaret



📌VALORES / ATENCIÓN EDUCATIVA 
El valor que vamos a trabajar durante este mes es la “Creatividad y colaboración intergeneracional”
Empezaremos visualizando el cuento “Abuelos”. Después os recomendamos tener un diálogo sobre el mismo para comprobar si lo han comprendido. 


🎨ARTE 
¡Tenemos una nueva actividad de arte! 
Es una iniciativa que han propuesto un grupo de profesores de Educación Artística hace unos días. ¡Mirad a ver si os gusta!
Consiste en dibujar un corazón verde, un corazón de esperanza, para colgarlo en nuestros balcones, ventanas o terrazas.
¡Animaros!


🎶MÚSICA 
Lectura rítmica inicial en la que introducimos el silencio



OTRAS ACTIVIDADES 
Dibujo de la FIGURA HUMANA en un folio A4. Primero, os recomendamos visualizar la canción “El monigote” para recordar todas las partes del cuerpo. 


Una vez visto el vídeo, os animamos a que os dibujéis con lápiz o rotuladores de colores y pongáis vuestro nombre al lado. Después, podéis hacer una foto a vuestro dibujo y nos la mandáis a través de la plataforma Raíces. 



❔ADIVINANZAS Y ACERTIJOS 
En los siguientes enlaces podéis jugar a adivinar estos animales, objetos, alimentos... 





Por último, la UNIDAD DE EDUCACIÓN VIAL Y CÍVICA (CUERPO DE POLICÍA MUNICIPAL de Madrid) han elaborado una serie de vídeos para los más pequeños en estos momentos tan especiales. ¡Disfrutarlos! 


También, os dejamos el enlace de un cuento que ya publicamos en una entrada anterior con motivo de la nueva medida para los niños en este período de confinamiento (salir a pasear por la calle durante 1 hora y acompañados de un adulto responsable) 




LAS PROFES OS ECHAMOS MUCHÍSIMO DE MENOS Y OS MANDAMOS ESTA FOTO LLENA DE COLOR Y ENERGÍA POSITIVA PARA TOD@S
💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋


#undíamenos 👌 
#desdemiventana 🌈 
#YoMeQuedoEnCasa 🏠



No hay comentarios:

Publicar un comentario