viernes, 20 de marzo de 2020

Días sin cole, 3 años 2ª semana


SEMANA DEL 23 AL 27 MARZO

Antes de poneros manos a la lectura, os dejamos unos pequeños mensajes para nuestros peques:

         Vídeo Alicia (Foquitas)           Vídeo Ana (Abejas)                Vídeo Bea (Pingüinos)

Buenos días familias de abejitas, pingüinitos y foquitas, continuamos una semana más enviando tareas  y actividades que podéis hacer con los peques. Mandaros un beso muy, muy fuerte a tod@s y mucho ánimo. Os proponemos  diferentes tipos de tareas, unas “de repaso” que son las que deberíais realizar tod@s y que tenéis que traer hechas a la vuelta,  y unas de “ampliación” que son opcionales en su realización, pero que también podéis traer al cole. ¡Vamos allá, manos a la tarea!:

1º Hacer un dibujo del fin de semana. Las instrucciones para realizarlo son las mismas que la semana anterior (folio en posición horizontal, con el título “fin de semana” arriba y realizarlo tras haber mantenido con ellos un breve diálogo, esta semana será más difícil diferenciar los días laborables del sábado y domingo al no tener las rutinas habituales).

                            

2º Ver vídeos, canción y cuento de la princesita “I, i”


(Cuento)
(Canción)

-        Ver vídeo “¿Cómo hacer la I mayúscula?”, para que interioricen como se realiza el trazo correctamente.


-        Trazo de la “I”mayúscula. Al igual que trabajamos la semana pasada la vocal “U,u”, repasaremos la “I”mayúscula varias veces con rotuladores, pinturas, témpera,... la letra hueca e indicándoles el camino a seguir correctamente.



-        Vídeo palabras que empiezan por I:


3º Vamos a repasar el trazo del número 1. Podemos ayudarles diciendo:. “Subo a la montaña y bajo a la cabaña”. Veremos previamente el video:


-        Lo podemos hacer igual que trabajaron la “U,u” y la “I, i”. Con un 1 hueco, marcándoles el camino a seguir y con diferentes colores,  Y después en un papel, en posición horizontal, escribir el número, partiendo de un puntito rojo, previamente marcado en la hoja. Después ell@s  dibujaran un objeto al lado: un juguete, un animal, un alimento, etc. Ejemplo:



4º Ver vídeo “¿Cómo hacer la I mayúscula?”, para que interioricen cómo se realiza el trazo correctamente.

Hacer trazo de la “i”minúscula. Al igual que trabajamos la semana pasada la vocal “U,u”, repasaremos la “i”minúscula varias veces con rotuladores, pinturas, témpera,... la letra hueca e indicándoles el camino a seguir correctamente.
-        Repetiremos la actividad anterior con la “i” minúscula


5º Dibujar un círculo y un triángulo y rellenar con puntitos sólo el triángulo. (El triángulo es una de las figuras que más les cuesta identificar y nombrar). Ver el vídeo sobre el triángulo.


Ejemplo de la ficha:




Detrás de todas las fichas les ponemos su nombre en mayúscula con letras grandes y ellos lo copian en la raya de abajo y empezando por el punto

ALICIA
·___________________


INGLÉS

Las profes de inglés utilizan estas canciones en su rutina de aula, en las dos sesiones que tienen  a la semana:


-        Ver el vídeo: “THE VERY HUNGRY CATERPILLAR”, es “La pequeña oruga glotona” en inglés


-        Bits / canciones de comidas



  
ATENCIÓN EDUCATIVA
-        Ver el cuento “Todos sois mis favoritos”:


-        Pedirles que os cuenten, a su manera, cual es el argumento del cuento y que han entendido. Mantener una pequeña conversación sobre el tema de los celos.
-        Realizar un dibujo sobre el cuento. En una hoja, en horizontal, ponemos arriba el título del cuento y a dibujar.


RELIGIÓN

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

-        Realizar nuestro propio cuento de La Pequeña Oruga Glotona. En este enlace os podéis descargar algunas fichas que podéis utilizar.

-        Animaros a hacer un teatro de sombras chinas. Si tenéis tiempo y os apetece, ahí van las marionetas para que recortéis y hagáis vuestro propio cuento.

-        Decimos o escribimos un número y tenemos que construir una torre con ese número de piezas o poner tantos juguetes como el número que nos indica.

       

-        Realizar un mural recortando dibujos que en su nombre contengan el fonema “I,i” y el fonema “U,u”.




- Trabajar  la discriminación auditivaencontrar ( las palabras que tengan "u" por un lado y otro día "i". Solamente escuchándolas).

- Trabajar también la discriminación visual en una palabra escrita en mayúscula encontrar la letra "i" por un lado , otro día hacer lo mismo con la letra "u" (aprovecharemos si su nombre tiene estas letras trabajadas y también los nombres de sus compañer@s de clase.)

-  Jugar un poco en el ordenador, os dejamos una pequeña lista de direcciones, para pasar un momento diferente:


           Muchísimas gracias por vuestra colaboración. 
Pasad una semana estupenda, jugad mucho y muchos besos para todas las foquitas, abejas y pingüinos.
                                                 Las tutoras de tres años

No hay comentarios:

Publicar un comentario